top of page

METASTASIS COROIDEAS

​

Es la forma más común de tumor maligno  intraocular, se estima que están presentes en el 4% de las muertes por carcinomas de cualquier tipo.

El cáncer de mama en la mujer y el cáncer de pulmón en el hombre son los tumores que presentan mayor incidencia de metástasis coroideas

 

  • Síntomas

​

Los síntomas varían con la localización, tamaño, exudación, hemorragias y/o inflamación.

El síntoma de más frecuente aparición es la visión borrosa, luego defectos del campo visual. Menos frecuentemente se puede presentar: dolor, metemorfopsia (alteración de la forma de las cosas), diplopía (visión doble).

Los signos que podemos encontrar son: ptosis (caída del parpado), ojo rojo, aniso Coria) diferencia del tamaño de una pupila a la otra), cataratas, neovascularización iris y/o ángulo, proptosis.

​

  • Cómo se diagnostica?

​​

La base del dignóstico es la observación del tumor , el interrogatorio al paciente y la ecografía ocular que nos muestra características importantes del tumor como la reflectividad .

​

  • Cómo se tratan?

 

Las opciones de tratamiento ocular son variadas y están orientadas a brindar la mejor calidad de vida a los pacientes y van desde:

 

  • Observación: en lesiones pequeñas asintomáticas.

  • Radioterapia con placas deI 125 ( braquiterapia) o  externa.

  • Quimioterapia  si responde el tumor primario lo hace la metástasis coroidea.

  • Enucleación solamente en  ojo ciego y doloroso, glaucoma neovascular sin respuesta a la terapia.

 

 

 

​​

Dr-Steven-Lapere-Choroidal-melanoma-eye-
bottom of page